Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
Durante la jornada celebrada en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica, el Presidente de la Corporación Metalúrgicos DIMET USACH UTE, Pedro Adell, valoró profundamente el significado de este encuentro, calificándolo como “un punto de inflexión” para la comunidad profesional formada por la universidad.
“Lo que está ocurriendo hoy dentro del departamento es trascendental. Es un hito que fortalece las relaciones entre todos los egresados y egresadas de metalurgia. Estamos viendo cómo se consolida una red de contactos sólida, activa y comprometida, que nos permitirá potenciar el aporte que realizamos a la sociedad desde nuestra disciplina”, afirmó.
Respecto a las proyecciones de la corporación explicó que el objetivo principal es seguir fortaleciendo la articulación entre exalumnos/as, estudiantes y la propia universidad, impulsando iniciativas que permitan generar nuevas oportunidades profesionales, mentorías y espacios de colaboración interdisciplinaria.
Sobre los siguientes pasos, señaló que la corporación busca una participación más activa de sus miembros y un mayor involucramiento de las y los egresados en las actividades del departamento. “Lo que les pediría a todas y todos es compromiso. Que se sumen, que aporten desde su experiencia, que nos ayuden a construir una corporación más robusta y representativa. El valor de esta organización está en las personas que la integran”, comentó.
Finalmente, el presidente hizo énfasis en el sello único que distingue a los profesionales formados en la Usach. Destacó que la carrera ha sido históricamente un motor de movilidad social para muchas familias, ya que gran parte de los estudiantes son primera generación en acceder a la educación superior.
“Existe una diversidad que nos enriquece y que ha permitido a muchas familias salir adelante. Los metalurgistas de la Usach tenemos la capacidad de conversar tanto con quien está en terreno en la empresa como con el gerente general. Ese es nuestro sello: versatilidad, cercanía y rigor técnico. Nos gusta ‘meter las manos’, pero también sabemos dirigir, convocar y participar en las grandes discusiones de política pública del país”, sentenció.
El encuentro marcó una nueva etapa para la corporación, que continúa consolidándose como un actor relevante dentro del ecosistema profesional y académico de la ingeniería metalúrgica en Chile.
