Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
Con emoción y gratitud, un destacado egresado del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile recibió un reconocimiento entregado por sus propios pares, un gesto que calificó como “único y profundamente significativo” en su trayectoria profesional.
“Es primera vez que recibo un premio otorgado por mis colegas. Estoy muy emocionado, muy contento y agradecido de quienes influyeron para que esto sucediera, así como de mi universidad, mi alma mater y este departamento”, señaló tras la ceremonia realizada en dependencias de la unidad académica.
El homenaje se realizó en el marco del fortalecimiento de la Corporación Metalúrgicos DIMET USACH UTE, una organización que —según explicó— constituye un anhelo largamente esperado por su generación. “Es algo que hace mucho tiempo buscábamos. Es muy relevante para nosotros como exalumnos/as, porque permite mantener el vínculo con la universidad y, al mismo tiempo, transformarse en un canal directo de comunicación entre la industria y la academia”, afirmó.
El profesional destacó que la corporación permitirá acelerar el traspaso de nuevas generaciones de ingenieros/as metalurgistas hacia la industria, además de influenciar desarrollos tecnológicos y necesidades laboratoriales desde el sector productivo hacia la universidad. Asimismo, valoró la posibilidad de impulsar proyectos y líneas de investigación conjuntas, manteniendo el contacto con profesores y estudiantes.
¿Cuál es su aporte personal y compromiso con las nuevas generaciones?
Consultado sobre su aporte a la corporación, el egresado explicó que ha reflexionado sobre ello en las últimas semanas, coincidiendo con la preparación de este encuentro. Sin embargo, señaló que el vínculo con el departamento no es nuevo: históricamente ha colaborado ofreciendo prácticas profesionales, trabajos de título y oportunidades laborales a nuevos ingenieros/as dentro de su empresa.
Además, ha impulsado la introducción de nuevas tecnologías desarrolladas por la universidad hacia la industria, destacando el caso de la empresa USENSING, donde ha contribuido a la inserción temprana de innovaciones universitarias en entornos productivos. También ha representado a la Usach en conferencias mineras, publicaciones y eventos técnicos, fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y el sector.
¿Cuál es su sello Usach en la formación técnica, de colaboración y compromiso social?
Durante la entrevista, el profesional reflexionó sobre las características distintivas de las y los metalurgistas formados por la Universidad de Santiago de Chile. “Nuestra formación es muy fuerte en optimización de procesos y mejora continua. Pero, además, existe algo fundamental: la colaboración, la humildad y la conciencia del rol que tenemos en la sociedad”, destacó.
Agregó que esta combinación de excelencia técnica y perspectiva social es parte del sello que se transmite en el departamento, y que diferencia a las y los egresados cuando se enfrentan a sus pares de otras instituciones. “Somos profesionales con alto nivel técnico, pero también personas que entienden muy bien su responsabilidad con el país y con su desarrollo”, enfatizó.
Visiblemente emocionado, reiteró su orgullo por recibir este reconocimiento en el mismo lugar donde vio crecer su vocación profesional. “Me siento muy orgulloso de este premio, que tantos años vimos colgado en la universidad. Agradezco a todos quienes influyeron para que hoy esté en mis manos”, concluyó.
