Ariel Parra, exalumno del Departamento destaca el nivel de formación y valor de la comunidad metalúrgica en el Encuentro de Socios DIMET 2025

En el marco de un reciente encuentro de Socios DIMET 2025 del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Ariel Parra —egresado de la generación de 2003— destacó la importancia de estas instancias para fortalecer la comunidad profesional y reconectar con la universidad. Actualmente reside en Estados Unidos y trabaja en la empresa GRT Valley Rubber donde viajó especialmente para participar en la actividad.

El exalumno valoró el esfuerzo detrás de la organización del encuentro, subrayando que “no son muchas las instancias enfocadas directamente en el Departamento”, y que este tipo de actividades permite compartir experiencias, ampliar redes de contacto y reencontrarse con compañeros/as y académicos/as.

Parra recordó su propio camino profesional, desde sus inicios en la minería chilena hasta su actual rol en una compañía internacional proveedora de insumos para la industria, en pleno auge del cobre trabajó en la Minera Escondida, donde consolidó su carrera antes de recibir la oportunidad de trasladarse a Estados Unidos. “Ha sido una experiencia gratificante que me demuestra que hay muchas oportunidades laborales”, señaló.

¿Con respecto al nivel de formación en Chile, que piense usted?

Parra fue categórico al destacar la calidad técnica de la enseñanza y el liderazgo del país en el ámbito minero. “Si hoy existe este nivel de desarrollo y competencias, es gracias a los profesionales que se forman aquí. La mejor tecnología y el conocimiento están en Chile”, afirmó. También destacó que los ingenieros/as chilenos son altamente valorados en faenas internacionales debido al prestigio de la industria y la solidez académica local.

También enfatizó la relevancia del trabajo en investigación que realiza el Departamento, asegurando que muchas veces las y los estudiantes y profesionales no dimensionan su impacto hasta que observan la realidad en otros países. En este sentido, reiteró el rol de Chile como exportador de conocimiento técnico hacia países como Perú y México.

Finalmente, hizo un llamado a sus colegas y excompañeros/as a participar activamente en futuras actividades de la Corporación y el Departamento. “Reconectarse con las raíces, con los profesores y con los colegas que hoy ocupan posiciones relevantes en la industria es muy valioso. Invito a todas y todos a no quedarse atrás y ser parte de estas instancias”, expresó.

Martes, Noviembre 18, 2025