Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
Las necesidades de competitividad que deben ser cumplidas por nuestro país al estar inserto en un sistema globalizado de altas exigencias, hacen necesario que las industrias maximicen su productividad, para lo cual es indispensable disminuir los períodos de detención motivados por fallas en materiales, piezas, equipos y sistemas. Esto se logra contando con profesionales con una preparación amplia, completa y profunda en las diferentes áreas de la ingeniería relacionadas con la gestión del mantenimiento. Por estas razones es que el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile, ofrece a partir del año 2011 el Programa denominado “Diplomado en Análisis, Planificación y Programación del Mantenimiento”, cuyo objetivo principal es el de dotar a los profesionales que se desempeñan en las distintas industrias, de conocimientos sólidos que le permitan llevar a cabo tareas relacionadas con el mantenimiento y su gestión.
El presente programa tiene como finalidad principal la generación de recursos humanos capacitados en el área de Gestión del Mantenimiento, que le permitan abordar problemas de mantenimiento industrial, administrar proyectos de mantenimiento, proponer estrategias y monitorear procesos, dialogando con especialistas en mantenimiento de manera eficaz.
El programa de “Diplomado en Análisis, Planificación y Programación del Mantenimiento” está dirigido a todas aquellas personas que se encuentren desempeñando funciones relacionadas directamente o indirectamente con mantenimiento y producción.
El egresado del programa debe ser capaz de abordar y resolver problemas de administración del mantenimiento, proponiendo acciones correctivas y/o proactivas en los variados campos de la ingeniería.
La selección de los postulantes es responsabilidad del Comité Académico. Este evaluará los antecedentes que acompañen los postulantes considerando los siguientes requisitos.
Al término del programa el alumno recibirá una certificación de “Diplomado en Análisis, Planificación y Programación del Mantenimiento” después de aprobar todo el programa.
El financiamiento de este programa, puede efectuarse a través de los siguientes mecanismos:
CURSO | HORAS | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fundamentos de Mantenimiento | 08 | Sistemas de Mantenimiento | 16 | Estrategias de Mantenimiento | 16 | Planificación y programación del Mantenimiento | 16 | Mantenimiento Predictivo | 16 | Soldadura de Mantenimiento | 16 | Análisis de Fallas aplicada al mantenimiento | 16 | Ciencia de materiales | 16 | Análisis de fallas por desgaste | 16 | Corrosión aplicada al mantenimiento | 16 | Taller de casos de fallas | 16 | Total Horas | 168 |
La mayoría de las asignaturas serán dictadas por profesores del Departamento de Ingeniería Metalúrgica con la excepción de sólo el Ing. Maurizio Edwards, Gerente de la empresa ERAM , del Ing. Julio Acevedo de AES GENER y del Dr. Walter Tuckart, de la Universidad Nacional del Sur, Argentina.
El programa curricular será ofrecido en sesiones intensivas los días sábado (9:00 a 18:00 Hrs.)
El programa completo durará 6 meses.
Juana Araos
juana.araos@usach.cl
(56 2) 271 83230
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.